NI SUMISA NI OBEDIENTE

Millares de mujeres que desde el neolítico hasta nuestros días fueron raptadas, esclavizadas, quemadas, violadas, asesinadas, sin derecho a quejarse, a sublevarse, a enojarse, a defenderse, a levantar la voz. Por eso yo no quiero ser ni sumisa ni obediente. No hace mucho León Trotsky dijo: "Si en realidad queremos transformar la vida, tenemos que aprender a mirarla a través de los ojos de las mujeres."

lunes, 12 de julio de 2010

Asi de simple: conduce Gaby Bonavitta

Publicadas por Claudia Lupardo a la/s 3:26 p.m. No hay comentarios.:
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Claudia Lupardo

Claudia Lupardo
En una imágen del fotógrafo Rodrigo Weill

Claudia Lupardo

Claudia Lupardo
Cantando para el día de la mujer del 2007 en el Aula Magna de la UNLPam

Claudia Lupardo

Claudia Lupardo
En el programa de Canal 3 "Acústico" emitido en abril del 2014

Claudia Lupardo Diputada Nacional 2013

Claudia Lupardo Diputada Nacional 2013

Claudia Lupardo Diputada Nacional 2013

Claudia Lupardo Diputada Nacional 2013

Claudia Lupardo Diputada Nacional 2013

Claudia Lupardo Diputada Nacional 2013
Las mujeres que, en La Pampa y en todo el país, marchamos, nos movilizamos y hacemos acciones en defensa del derecho al aborto legal, seguro y gratuito, ante las miles de mujeres muertas por aborto clandestino; las que seguimos exigiendo que aparezcan con vida Andrea López y las miles de desaparecidas por redes de trata y prostitución; las que seguimos exigiendo justicia por Carla Figueroa y Sofía Viale; en estas elecciones, no podemos dejar de votar al PTS en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Lista 190. Claudia Lupardo, precandidata a Diputada Nacional. El 11 de agosto apoyanos con tu voto para superar la proscripción!!!

Claudia Lupardo Diputada Nacional 2013

Claudia Lupardo Diputada Nacional 2013
Las mujeres que, en La Pampa y en todo el país, marchamos, nos movilizamos y hacemos acciones en defensa del derecho al aborto legal, seguro y gratuito, ante las miles de mujeres muertas por aborto clandestino; las que seguimos exigiendo que aparezcan con vida Andrea López y las miles de desaparecidas por redes de trata y prostitución; las que seguimos exigiendo justicia por Carla Figueroa y Sofía Viale; en estas elecciones, no podemos dejar de votar al PTS en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Lista 190. Claudia Lupardo, precandidata a Diputada Nacional. El 11 de agosto apoyanos con tu voto para superar la proscripción!!!

León Trotsky

León Trotsky
(Lev Davidovich Bronstein; Yanovka, Ucrania, 1877 - Coyoacán, México, 1940) Revolucionario ruso. Nació en una familia judía de labradores propietarios y estudió Derecho en la Universidad de Odessa. Participó desde joven en la oposición clandestina contra el régimen autocrático de los zares, organizando una Liga Obrera del Sur de Rusia (1897).Fue detenido varias veces y desterrado a Siberia; pero consiguió huir de allí en 1902 y se unió en Londres al que ya aparecía como jefe de la oposición socialdemócrata en el exilio: Lenin. Aunque discrepaba de su concepción autoritaria del partido, colaboró con él e intentó en vano reconciliar a la facción que dirigía (los bolcheviques) con la facción rival de la socialdemocracia rusa (los mencheviques). Regresó a Rusia para participar en la Revolución de 1905 (en la cual organizó el primer sóviet o consejo revolucionario). Al fracasar la revolución, fue deportado otra vez a Siberia y nuevamente se escapó (1906). Tras recorrer medio mundo entrando en contacto con los focos de conspiradores revolucionarios, se trasladó a Rusia en cuanto estalló la Revolución de febrero de 1917, que derrocó a Nicolás II. Abandonando su trayectoria anterior de socialista independiente (en relación con los mencheviques), puso su talento de organizador y de agitador al servicio del Partido Bolchevique y fue elegido presidente del Sóviet de Petrogrado. Desempeñó un papel central en la conquista del poder por Lenin: fue el principal responsable de la toma del Palacio de Invierno por los bolcheviques, que instauró el régimen comunista en Rusia (Revolución de octubre de 1917). Aunque Lenin ocupó la cúspide del poder, Trotski desempeñó un papel crucial en el gobierno soviético hasta la muerte de aquél. Como primer comisario de Asuntos Exteriores de la Rusia bolchevique (1917-18), negoció con los alemanes la Paz de Brest-Litovsk, que retiró al país de la Primera Guerra Mundial para responder a los deseos de paz de las masas y concentrarse en la consolidación de la Revolución. Luego fue comisario de Guerra (1918-25), cargo desde el cual organizó el Ejército Rojo en condiciones muy difíciles y derrotó en una larga guerra civil a los llamados ejércitos blancos (contrarrevolucionarios) y a sus aliados occidentales (1918-20). Su labor fue, por tanto, crucial para la supervivencia del primer Estado comunista del mundo.Lenin le señaló como su sucesor antes de morir en 1924; pero la ambición de Stalin, que contaba con fuertes apoyos en el aparato del partido, le impidió acceder al poder. Trotski defendía la idea de la «revolución permanente» como vía de realización de los ideales marxista-leninistas (extendiendo gradualmente la Revolución a Alemania y a otros países); mientras que Stalin le opuso la concepción más conservadora de consolidar el «socialismo en un solo país». Las diferencias ideológicas, sin embargo, eran poco más que un pretexto para Stalin, que maniobró hábilmente en busca de aliados y después se deshizo de ellos (incluso físicamente); con estas maniobras consiguió apartar a Trotski de la dirección en 1925, expulsarle del partido en 1927, deportarle a Kazajistán en 1928 y desterrarle del país en 1929. Trotski no cejó en su lucha revolucionaria, que canalizó desde el exilio escribiendo en defensa de sus ideas (obras como La revolución permanente, 1930; o la Historia de la Revolución Rusa, 1932) y encabezando una corriente comunista disidente (agrupada en la Cuarta Internacional desde 1938). Stalin le hizo asesinar por un agente soviético (Ramón Mercader).

A dónde vayan los iremos a buscar!

A dónde vayan los iremos a buscar!
Bandera realizada por Patricia Lupardo ante el inminente inicio de los juicios a los represores de la Sub Zona 14 en Santa Rosa,La Pampa el 2 de agosto de 2010.


011 156 664 7070

011 156 664 7070
Más información Menos riesgos

¡Ni una muerta más por aborto clandestino!

¡Ni una muerta más por aborto clandestino!
Aborto. Tu decisión. Informate: (011) 156 664 7070

Recital Acústico

Recital Acústico
Basta de golpes Ni golpes de estado ni golpes contra las mujeres


De Patricia Lupardo-2008

Con Paula Varela, una de las conductoras de TV PTS, el canal de la izquierda

MURAL POR FUENTEALBA

MURAL POR FUENTEALBA
Realizado en una de las paredes del CREAr en Santa Rosa-La Pampa en abril del 2009 por Tiki Eyheramonho y Jimena

ANDREA D'ATRI

ANDREA D'ATRI
Hacé click en la imagen para ir a su blog

CEIP LEÓN TROTSKY

CEIP LEÓN TROTSKY











Te seguí los pasos

ARTISTAS AUTOCONVOCADOS

ARTISTAS AUTOCONVOCADOS
2008:algunos de los Artistas Autoconvocados en la reinstalación de SIMULTANEO (Sales-Tejada) luego de la censura "tiernista" de la subsecretaría de Cultura a cargo de Angel Aimetta.

PAN y ROSAS

PAN y ROSAS
Febrero de 2008. Claudia Lupardo de la Agrupación Pan y Rosas en una de las marchas contra Tierno representando a las mujeres golpeadas.

CLAUDIA LUPARDO-2005

CLAUDIA LUPARDO-2005
Participante del Ciclo "Mujeres pampeanas en la canción" organizado por la UNLPam.3 Noviembre de 2005.

TRIO VOCAL AD LIBITUM

TRIO VOCAL AD LIBITUM
Hacé click en la imagen y escuchanos

AD LIBITUM en el TEATRO ESPAÑOL-2007

AD LIBITUM en el TEATRO ESPAÑOL-2007
Ma Antonia Poggi-Guillermina Gavazza-Claudia Lupardo en el Teatro Español noviembre de 2007. Hacé click en la imagen y escuchanos

Coro del Instituto Provincial de Bellas Artes

Coro del Instituto Provincial de Bellas Artes
Aquí estoy a los trece años (1981) como parte del coro que dirigía Clementina Dorado de Hernández.Hay otros músicos por ahí...

CONFLUENCIA

CONFLUENCIA
Agrupación Pampeana Confluencia: Carlos Urquiza-Cacho Arenas-Claudia Lupardo-Carlos Evangelista en Cosquín,enero de 1989 como parte de la Delegación Pampeana.

AD LIBITUM

AD LIBITUM
Maria Antonia Poggi-Claudia Lupardo-Guillermina Gavazza como "teloneras" de Julio Lacarra en noviembre de 2006 en el Aula Magna de la UNLPam. HAcé click en la imagen y escuchanos

CLAUDIA LUPARDO

CLAUDIA LUPARDO
2003:En las ruinas del casco de la estancia Las Malvinas en Santa Rosa,La Pampa.(Foto:Silvia González)
"Moriré siendo un revolucionario proletario, un marxista, un materialista dialéctico y, en consecuencia, un ateo irreconciliable. Mi fe en el futuro comunista de la humanidad no es hoy menos ardiente,aunque sí más firme, que en mi juventud...La vida es hermosa. Que las futuras generaciones la libren de todo mal, opresión y violencia y la disfruten plenamente" (León Trotsky, testamento)

Archivo del Blog

  • ►  2014 (12)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (9)
  • ▼  2010 (8)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ▼  julio (1)
      • Asi de simple: conduce Gaby Bonavitta
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2009 (34)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (8)
  • ►  2008 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2007 (2)
    • ►  diciembre (2)
Tema Filigrana. Con tecnología de Blogger.